Compromisu por Ḷḷena ha hecho públicas las propuestas que ha registrado de cara a la negociación del presupuesto municipal de 2026, después de mantener una primera reunión con el equipo de gobierno. La formación fija como prioridades la accesibilidad universal, la mejora de suministros básicos, la atención a las infraestructuras rurales y diversas actuaciones en el entorno urbano de La Pola.
Según explica el grupo municipal, cualquier posible acuerdo presupuestario dependerá de que el documento final incluya sus propuestas “con partidas suficientes para llevarse a cabo”, además del contenido que recoja el propio presupuesto elaborado por el gobierno local.
Compromisu propone crear una partida económica anual específica destinada a mejorar la accesibilidad en el concejo, actuando de manera progresiva sobre los puntos más conflictivos o peligrosos del espacio público.
La formación plantea una partida de 50.000 euros para avanzar en el cambio a iluminación LED en los pueblos del concejo, así como la instalación de nuevos puntos de luz. Su intención es establecer un calendario para ejecutar estas mejoras “pueblo a pueblo”.
Entre las demandas históricas relacionadas con el agua, Compromisu solicita:
Compromisu considera imprescindible reforzar la comunicación y la seguridad en la zona rural. Para ello propone:
En el casco urbano, la formación plantea:
Compromisu insiste en que la negociación presupuestaria dependerá de la inclusión real y dotada de fondos de estas propuestas, además de la valoración del documento que presente el equipo de gobierno municipal.
El concejo de Lena se prepara para vivir este fin de semana su primera gran…
La Escuela de Salud y Bienestar del Ayuntamiento de Lena ha organizado una nueva actividad…
El Teatro Vital Aza, en La Pola, ofrecerá este domingo 30 de noviembre a las…
Este sábado, 29 de noviembre, a las 12:00 horas, el cementerio municipal de Pola de…
El Mercáu Navideñu de Tiós contará este año con una programación especialmente amplia, que se…
El Partido Popular ha denunciado este miércoles el “abandono” y la “situación límite” que, a…