El tema El que conoz a tierra, de Carla Armas y Rubén García algamó’l Premiu Camaretá al Meyor Cantar, convocáu na so decimotercer edición y que’l xuráu resolvió na gala celebrada nel Auditoriu del Centru Niemeyer.
El xuráu del premiu, que busca reconocer a la meyor composición en llingua asturiana o gallego-asturianu difundida nel añu 2020, escoyó na primer fase del certame, celebrada en xunetu, los cuatro cantares finalistes: Tomasín, del grupu ¿Aú?, Flacos y ensin peinar, de la Banda de Gaites Camín de Fierro, Veis volver, del dúo L-R y El que conoz a tierra de Carla Armas y Rubén García. A lo último, impúnxose el cantar El que conoz a tierra, con lletra en sanabrés, variante zamorana de la llingua asturiana.
La gala, que se retresmitió en directo pela TPA, acoyó les actuaciones de los cuatro finalistes, y darréu, de la que’l xuráu deliberaba, Rodrigo Cuevas ofreció una actuación na qu’incluyó la interpretación de la canción ganadora de la edición pasada, Rambalín. Rodrigo Cuevas foi gallardonáu esta mesma selmana col premiu El Ojo Crítico de música moderna “por traer al sieglu XXI la tradición y el folclore asturiano”.
La dotación del premiu Camaretá al Meyor Cantar incluye un premiu de 6.000 euros, la realización d’un videoclip, amás de la promoción y difusión de la canción ganadora nos medios de comunicación y n’eventos entamaos o promovíos pol Gobiernu d’Asturies.
La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…
Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…
El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…
El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…
La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…
El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…