Actualidad

Camioneros piden una sala de espera en el aparcamiento invernal de Villayana

Cuando parece que se acerca la finalización de los trabajos en el aparcamiento invernal de Villayana (la última fecha facilitada era el primer trimestre de 2024, que ya ha pasado) los camioneros insisten en una petición que ya realizaron al inicio de las obras.

Si bien el uso del aparcamiento invernal se espera mínimo (este invierno apenas se habría usado en dos ocasiones) esto no quiere decir que la instalación no deba de contar con unas instalaciones mínimas, al menos eso defienden los camioneros, que serán los usuarios de dicha área.

«Con cuatro paredes y un techo, unos baños, electricidad y unos enchufes para poder cargar dispositivos nos conformamos«, afirman desde el sector, si bien, añaden que «algún extra como alguna maquina expendedora o de café no estarían mal«. «En otros aparcamientos de emergencia que ya se han construido no tenemos aseos, nos dejan tirados en medio de la nada«, apuntan.

Teniendo en cuenta que se han invertido más de tres millones en la construcción del aparcamiento «invertir unos pocos miles en una sala de espera no parece algo descabellado«, explican. Destacan que cuando los camiones tienen que quedarse en el aparcamiento invernal es porque las condiciones climatológicas son adversas, por lo que estar sin techo no es una opción, y solo les queda resguardarse en sus propios camiones.

En los trabajos, adjudicados por 3.249.562,09 euros, se esta habilitando un aparcamiento en una explanada de 54.000 m², que anteriormente se usaba como escombrera minera, pero ha sido vaciada y actualmente se encontraba sin uso. El acceso al mismo se prevé mediante cuñas de entrada y salida, permitiendo giros compatibles con los vehículos que quieran estacionar.

El proyecto incluye también la ampliación del actual ramal de acceso desde la autovía A-66, así como las obras de drenaje necesarias en el aparcamiento, medidas de protección ambiental, señalización, sistemas de contención, cerramiento e iluminación del recinto.

La disposición de viales realizada ha permitido maximizar el número de plazas de aparcamiento, totalizando 349 espacios con unas dimensiones de 18 metros de longitud y 4 de anchura, y otras 26 plazas de dimensiones inferiores a los 18 metros, para que puedan estacionar vehículos de menores dimensiones. Desde 2015, técnicos del ministerio de transporten tenían sobre la mesa esta opción.

Esta actuación se incluye dentro del programa de conservación y mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado (RCE), a través del cual Mitma ha invertido más de 110 millones de euros desde junio de 2018 en Asturias.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace