Asturies

Asturies avanza na dixitalización del sistema educativu col repartu de 7.050 ordenadores en 366 centros

  • Educación lleva destinaos 9,3 millones a tecnoloxía dende 2020 y tien presupuestaos 7 más pa esti añu
  • La conseyera Lydia Espina destaca la importancia de la dotación tecnolóxica pa caltener la calidá del sistema d’enseñanza

La Conseyería d’Educación dio un impulsu nuevu al plan de dixitalización de les aules col repartu de 7.050 equipos tecnolóxicos en 366 centros. El presupuestu total d’esta dotación xube a 4.135.799 euros.

La distribución de les ferramientes tecnolóxiques concrétase en dos intervenciones. Per un llau, Educación yá distribuyó 3.050 portátiles ente 357 centros; per otru, el marzu pasáu empecipió la instalación de 4.000 ordenadores de mesa en 365 centros, que ta previsto que se complete enantes de xunu. La Dirección Xeneral de Seguridá y Estratexa Dixital, dependiente de la Conseyería de Presidencia, xestiona la parte técnica del proyectu.

D’esta manera, el Principáu caltién el compromisu d’optimizar al máximo los recursos en tolo que concierne a la dotación de medios tecnolóxicos pa la comunidá educativa, col fin d’avanzar na dixitalización de les aules, una de les sos prioridaes de los últimos años.

Con esta nueva acción, Educación destinó dende ochobre de 2020 más de 9,3 millones a proyectos de dixitalización. P’anguaño ta presupuestada una inversión de 7 millones, procedentes del Mecanismu de Recuperación y Resiliencia.

El cursu pasáu, en recuperando les clases depués del confinamientu, el Gobiernu d’Asturies instaló y repartió dispositivos tecnolóxicos pa estender la dixitalización de les aules de Secundaria y Bachilleratu en 108 centros. A esta intervención destináronse 3,2 millones. Tamién suscribió’l conveniu Rede.es, cofinanciáu pol Principáu y el Ministeriu d’Educación con fondos Feder. Esti programa cuntó con un presupuestu de 1,7 millones pa dotar de portátiles, tabletes y conexones a internet a 296 centros. Amás, destinóse otra partida complementaria de 120.000 euros a l’adquisición de 40 paneles dixitales y 130 portátiles que se repartieron en 54 centros públicos.

Coles mesmes, dotar a los centros de 195 armarios de recarga que se van distribuyir acordies colos dispositivos que recibieren nes actuaciones d’equipamientu dixital de los últimos cursos. Estos armarios faciliten la xestión del almacenamientu y recarga segura de los equipos, al tiempu qu’eviten riesgos al embrivir l’usu de cables, enchufes y regletas.

La conseyera d’Educación, Lydia Espina, sorrayó la relevancia de la digitalización nel sistema educativu. “Na pandemia, fiximos de la necesidá virtú y tuvimos que dar un acelerón obligáu nel usu de les ferramientes tecnolóxiques, pero nun hai qu’escaecer que veníamos d’un bon trabayu anterior, tanto de l’Alministración como de los centros”, precisó.

“Tenemos que siguir nesta llínea de meyora continua y desenvolvimientu y aprovechar tolos recursos al nuestru algame pa completar la dotación tecnolóxica de los centros. La dixitalización de les nueses aules ye una prioridá pa caltener la calidá de la enseñanza y encarar los retos a los que nos enfrentó la crisis sanitaria”, amestó.

El programa #EcoDigEdu n’Asturies

Los 7 millones incluyíos nel presupuestu d’anguaño enmárquense nel programa de cooperación territorial EcoDigEdu, qu’afita como primer actuación que cada comunidá xestione’l financiamientu pa l’adquisición y distribución de los dispositivos. La segunda intervención atañe a la instalación y caltenimientu de les aules dixitales interactives nos centros. Pela so parte, la tercera fai referencia a la capacitación técnica del profesoráu nel manexu de la tecnoloxía.

Los plazos d’execución de les trés actuaciones rematen el 31 de marzu de 2025. La disponibilidá económica de les comunidaes atiende a criterios como’l númberu d’estudiantes y de centros d’enseñances non universitaries, la cifra de cases ensin dispositivos, la tasa de riesgu de probeza por comunidaes o la dispersión de la población.

El Gobiernu d’Asturies va disponer en total de 19.232.432 euros. La partida más relevante ye la destinada a la dixitalización de les aules, con 15.677.041. El programa tamién prevé destinar 3.193.597 a l’alquisición de dispositivos pal préstamu al alumnáu vulnerable. A lo último, a la formación del profesoráu de los centros con aules dixitalizaes destínense 361.794 euros.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

2 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

22 horas hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

23 horas hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

1 día hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace