Actualidad

Asturias tramita la ampliación del plazo e incremento del presupuesto del proyecto de urbanización del área industrial de Villayana, debido al contexto inflacionista

El Gobierno de Asturias avanza en los trámites para ampliar la vigencia o actualizar los presupuestos de ejecución de 31 proyectos financiados por los denominados fondos mineros, entre ellos destacamos el de Urbanización del Área Industrial de Villayana, para el que se pretende ampliar el plazo e incrementar el presupuesto. Con este fin, se ha aprobado un segundo acuerdo suplementario al II Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y el Principado, que permite modificar el plazo de algunos de los convenios más allá del 31 de diciembre de 2024.

Asimismo, el mencionado acuerdo permitirá un incremento de la financiación de algunas actuaciones que han sufrido sufrido desviaciones en el ámbito presupuestario y temporal, causados fundamentalmente al contexto inflacionista derivado de la postpandemia y de la guerra de Ucrania.

En lo referente al incremento de fondos, el nuevo acuerdo modifica una cláusula del II Convenio Marco, debido a que la parte que corresponde al ITJ, que mantiene su aportación inicial del 75%, estará sujeta a una doble financiación :

  • La actual proveniente del Plan de la Minería 2013-2018 respecto a los importes recogidos en convenios ya suscritos.
  • La financiación con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) dentro del  Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En lo que respecta a la cuantía que se va a incrementar en las futuras adendas que se puedan suscribir, estos fondos están adscritos a la componente 10, denominada Estrategia de Transición Justa.

Los cambios en los 31 proyectos varían en función de las modificaciones solicitadas y la diferente casuística de cada actuación. Así, 16 tendrán una ampliación de plazos y 2 solo de presupuesto (pero no de plazo), mientras que otras 13 actuaciones ampliarán presupuestos y plazos. La financiación adicional ascenderá a 8,84 millones y serán aportados por fondos propios del Gobierno de Asturias y por el ITJ a través de partidas procedentes del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

En lo referente a la ampliación de vigencia, con el segundo acuerdo suplementario se modifica la cláusula undécima del segundo convenio marco, de tal manera que los plazos de ejecución (o reconocimiento de las ayudas) se extiende como fecha límite hasta el 31 de marzo de 2026. A continuación, listado de proyectos afectados, facilitado por el Principado de Asturias.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace