Asturies

Asturias recibirá este año cerca de 14,4 millones del fondo de recuperación europeo para proyectos medioambientales

Asturias recibirá este año 14.376.504 millones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del fondo de recuperación Next Generation EU para la ejecución de proyectos vinculados al medio ambiente.

Los criterios de reparto se acordaron hoy durante la reunión de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las comunidades autónomas. Por parte del Gobierno del Principado, participaron el vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño; la viceconsejera de Medio Ambiente, Nieves Roqueñí, y el director general del Medio Natural, David Villar.

La cantidad se desglosa en varios tipos de actuaciones:

•    Actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de Asturias: 1.682.760 euros

•    Asimismo, el Principado gestionará 1.450.800 euros del PERTE de digitalización del ciclo del agua, que se destinarán a ayudas a los municipios de menos de 20.000 habitantes.

•    Acelerar las inversiones necesarias para la mejora de la gestión de residuos municipales, con el fin de acelerar las inversiones necesarias para garantizar el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en esta materia: 4.300.034 euros. Estas ayudas fomentan las primeras opciones de la jerarquía de residuos y la reducción del depósito en vertedero, impulsando la recogida separada de biorresiduos y de otros flujos de residuos, como envases, textiles y aceites, entre otros.

•    Financiar los proyectos de recuperación de suelos y zonas afectadas por la minería, en el marco de la conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad con cargo a los fondos de recuperación: 4.995.000 euros.

•    Proyectos que permitirán revertir la pérdida de biodiversidad marina y garantizar un uso sostenible de los recursos naturales y la preservación y mejora de sus servicios ecosistémicos: 1.699.910 euros.

•    Finalmente, otros 137.380 euros se canalizarán para el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de los Picos de Europa, que cofinanciarán la partida de 248.000 euros que ha publicado este año el Principado, asumiendo el compromiso de mantener ese esfuerzo inversor en el espacio protegido.

Dentro de los 4.995.000 euros recuperación de suelos y zonas afectadas por la minería podría dedicarse una parte a los trabajos de descontaminación de La Soterraña, como dejo entrever Belarmina Díaz, Directora General de Energía, Minería y Reactivación del Principado de Asturias, en su visita a La Soterraña el pasado jueves.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace