Asturies

Asturias eleva a 35.000 euros los premios del programa Culturaquí para descubrir y divulgar el talento de jóvenes artistas

La Consejería de Presidencia ha convocado la 33ª edición del programa de promoción de jóvenes creadores Culturaquí, con un incremento significativo en la cuantía de los premios, que tendrán una dotación de 35.000 euros. Así, en esta edición prácticamente se duplica la cantidad destinada a los galardones, que el año pasado contaron con un presupuesto de 17.800 euros.  

La convocatoria pretende dar mayor impulso a las diferentes modalidades que conforman los galardones: artes plásticas, literatura, cine o música, además de fomentar la participación de jóvenes menores de 35 años y de difundir estas manifestaciones culturales tanto en Asturias como fuera de la comunidad.   

La participación está abierta a cualquier artista que haya nacido o resida en Asturias y cuya edad no supere los 35 años a 31 de diciembre de este año. También pueden sumarse descendientes, hasta segundo grado, de emigrantes, lo cual ha permitido, desde 2008, internacionalizar el programa sin renunciar a las bases de asturianía en las que se sustenta.

Culturaquí 2023 incluye las siguientes convocatorias:

  • Muestra de Artes Plásticas. A la 33ª edición se podrá presentar cualquier tipo de propuesta artística: pintura, escultura, fotografía, dibujo, grabado, instalaciones, videoinstalaciones, etcétera. Tanto el tema, como la técnica y los materiales serán libres. Un jurado seleccionará un máximo de seis artistas, cada uno de los cuales recibirá un premio en metálico de mil euros. Los ganadores formarán parte de una exposición colectiva en la Sala Borrón de Oviedo/Uviéu en octubre. Además, se concederá el Premio Asturias Joven de Artes Plásticas, dotado con 6.000 euros y el montaje de una exposición individual. Las obras podrán presentarse hasta el 30 de junio.
  • Concurso de maquetas para grupos pop y rock. El certamen se realiza en colaboración con Cadena Ser 40 Principales Asturias y está dirigido a grupos o solistas de pop y rock. Se seleccionará una maqueta ganadora, a la que se entregará un premio en metálico de 6.000 euros que deberá destinarse a la edición de un CD o un EP y un vídeo. El plazo para presentar los trabajos finaliza el 15 de septiembre.
  • Premio Asturias Joven de Poesía, Narrativa y Textos Teatrales. En asturiano o en castellano, las obras ganadoras recibirán un premio de 1.500 euros y se editarán dentro de la Colección Texu. Se establecen tres modalidades: poesía, narrativa (narraciones breves o novela corta) y textos teatrales. El plazo está abierto hasta el 15 de septiembre.
  • Programa de exposiciones de jóvenes artistas plásticos en la Sala Borrón. Se podrá presentar cualquier propuesta artística (pintura, escultura, fotografía, instalaciones, videoinstalaciones, etc.) con libertad para tema, técnica y materiales. Los proyectos seleccionados formarán parte de la programación de la Sala Borrón en la temporada 2023-2024. El plazo de recepción de trabajos finaliza el 13 de octubre.
  • Premio Nuevos Realizadores del Principado, en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón. Se admitirán proyectos para cortometrajes de tema libre, en castellano o asturiano, que no superen los 25 minutos. Deberán incluir guion, presupuesto, plan de rodaje, memoria de dirección, plan de explotación y formato de exhibición prevista, así como fuentes de financiación adicionales, entre otros detalles. Se establece un premio en metálico de 8.700 euros y el proyecto premiado se estrenará en el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024. El plazo de presentación finaliza el 13 de octubre.
  • Premio Astragal, dedicado a proyectos artísticos (instalaciones, videoinstalaciones, acciones, intervenciones y otros procesos creativos) que se realicen expresamente para la sala de exposiciones Espaciu Astragal, del Centro de Recursos del Conseyu de Mocedá de Xixón. Cada artista o colectivo podrá presentar un proyecto u obra originales e inéditos. Se establece un premio en metálico de 3.800 euros. Las propuestas se pueden presentar hasta el 13 de octubre.

El director general de Juventud, Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, Marcos Torre, ha animado a participar en el programa Culturaquí:  “Es un excelente medio para fomentar la participación de la juventud con inquietudes artísticas y divulgar estas manifestaciones, lo que equivale a difundir su creatividad y su forma de ver el mundo, servir de altavoz para que comuniquen a la sociedad cuestiones como lo que les preocupa, cómo se sienten, qué piensan o cómo es el mundo en el que les gustaría vivir en el futuro”.  

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

1 día hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace