Asturies

Asturias constituye la Rede de Normalización Llingüística

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, presidia ayer la reunión constitutiva de la Rede de Normalización Llingüística del Principado, a la que han asistido representantes de 21 municipios que cuentan con Serviciu de Normalización Llingüística, y de la Universidad de Oviedo, que también lo tiene. El objetivo del nuevo organismo es reforzar la coordinación entre la Administración autonómica y los ayuntamientos para promover el uso del asturiano y del eonaviego en su territorio.

La primera reunión de la Rede ha servido para constituirla formalmente y ofrecer información sobre las actividades desarrolladas por los diferentes servicios de normalización lingüística a lo largo de esta legislatura y sobre el tipo de colaboración que se puede establecer entre el Principado y la Rede.

La Rede de Normalización supone el instrumento legal necesario para encauzar oficialmente la colaboración que ordinariamente mantiene la Administración autonómica con los diferentes ayuntamientos en asuntos lingüísticos. El órgano  está llamado a desempeñar un papel fundamental en la regulación territorial de la política lingüística, en la creación de nuevos servicios normalizadores, en el mantenimiento de los que ya están funcionando y en la coordinación y desarrollo de la actividad de todos ellos.

Casi la mitad de los ayuntamientos cuentan ahora mismo con unidades administrativas que se ocupan de la normalización de las lenguas y dan servicio a más de la mitad de la población del Principado, en algunos casos con servicios propios y, en otros, mancomunados con más concejos.

La regulación de la Rede de Normalización Llingüística «representa un paso más en el compromiso del Gobierno de Asturias por dinamizar el impulso y la recuperación de nuestro patrimonio lingüístico«. La colaboración con los ayuntamientos ha demostrado que la gestión próxima a la ciudadanía que desarrollan los servicios de normalización es una herramienta eficaz para la promoción del asturiano y el eonaviego.

La estructura de la Rede Normalización Llingüística se articula en un Conseyu de la Rede que tendrá una presidencia y vicepresidencia que ocuparán, respectivamente, las personas responsables de la consejería y de la dirección general con competencias en materia de política lingüística y un número ilimitado de vocalías que permitirán contar con representantes de cada administración pública o entidad que se adhiera. No percibirán retribución alguna por su participación.

Está prevista la creación de una comisión técnica constituida por personal técnico de los respectivos servicios y de la Administración del Principado. A esta comisión le corresponde realizar estudios, proyectos, actividades, programas, planes y propuestas en materia de política lingüística, para lo que podrá formar los grupos de trabajo que considere necesarios.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace