Deportes

Asturias celebra esta semana su I Foro Internacional de Cicloturismo

Imagen de la Cicloturista La Cubilla.

Asturias celebra esta semana su I Foro internacional de Cicloturismo, que se extiende desde ayer y hasta el próximo jueves finalizando con una jornada comercial entre profesionales asturianos de este segmento y un total de 15 profesionales especializados.

La programación del Foro Internacional de Cicloturismo arranca ayer con dos jornadas de reconocimiento territorial destinadas a mostrar los recursos vinculados con el cicloturismo. En estas jornadas participan 11 operadores especializados provenientes de España, Bélgica, Reino Unido, Italia y Portugal, a quienes acompañarán 4 profesionales de medios de comunicación provenientes de Países Bajos, Francia y Portugal.

El programa de visitas comenzaba en Somiedo con el Alto de la Farrapona para dirigirse por la tarde a la costa occidental, realizando un recorrido por la Senda Costera que tomará Cadavéu como punto de partida. La jornada de hoy, miércoles, se centraba en puertos como L´Angliru, el Gamoniteiro o la Cruz de Linares, además de un recorrido por la Senda del Oso. El jueves por la mañana será el momento de la comarca oriental con recorridos por las rampas de Lagos de Covadonga/Cuadonga y el Alto del Fitu, como paso previo a la jornada comercial que tendrá lugar en Gijón/Xixón a partir de las 16:00 horas.

Precisamente durante la mañana del jueves tendrán lugar en Laboral -Ciudad de la Cultura- las jornadas técnicas que completan una semana dedicada al cicloturismo. Esta sesión técnica, en la que ya se han inscrito más de 70 profesionales, dará comienzo a las 10 de la mañana y contará con la presencia de representantes de la Federación Francesa de Cicloturismo, responsables de agencias de viajes especializadas en cicloturismo y profesionales de otros territorios como Pirineos. La sesión técnica finalizará con una mesa redonda en la que participarán Tito Conde como presidente del Club de Cicloturismo de Asturias, el periodista lenense Heriberto Frade, Samuel Sánchez como Embajador de Cicloturismo de Turismo Asturias y Chechu Rubiera, exciclista y responsable de ingeniería de la firma asturiana MMR Bikes.

Este I Foro Internacional se enmarca dentro del Plan de Posicionamiento de Cicloturismo de Asturias, impulsado por el Gobierno autonómico y que tiene como objetivo hacer del Principado el destino español de referencia dentro de este segmento. Esta iniciativa forma parte a su vez de la Estrategia de Turismo de Asturias 2020-2030, que persigue hacer del turismo un impulsor sostenible de la economía y de la sociedad.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

3 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

23 horas hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

1 día hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

1 día hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace