Actualidad

Asturias amanece con 97 incendios en 35 concejos, varias localidades desalojadas y varias edificaciones calcinadas

La noche ha sido complicada y las próximas horas lo seguirán siendo. A estas horas se contabilizan en Asturias 97 incendios forestales en 35 concejos asturianos. Las labores de extinción se centran en la zona occidental en los incendios localizados Tineo, Allande y Valdés donde, en este último, a medianoche se llevaron a cabo los desalojos de las localidades de Aristebano y Caborno, unas veinte personas según informó la Guardia Civil que llevó  a cabo la operación en coordinación con el operativo de extinción. Estas personas fueron trasladadas a la localidad de Leiriella.

El fuego, además, ha afectado a diversas edificaciones y construcciones en diversos concejos. Para coordinar y dirigir la intervención en zona, esta mañana, se constituirá en la localidad tinetense de Navelgas el Puesto de Mando Avanzado desde donde se coordinará el dispositivo movilizado.

En estas labores participan, además de Bomberos el SEPA, la UME, que ha desplazado 95 militares y 40 medios terrestres, la BRIF de Tineo y BLPS (Brigadas de Labores Preventivas) del MITECO, Guardería de Medio Natural, así como Guardia Civil, empresas forestales, agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, personal municipal y ganaderos de diversas zonas que se han movilizado con cisternas propias. Bomberos del Ayuntamiento de Oviedo y Gijón se sumaron ayer a las labores de extinción en sendos incendios en Morcín y Siero.

A estas horas se contabilizan: Allande 8 incendios, Aller 5, Amieva 4, Belmonte de Miranda 4, Boal 1, Cabrales 3, Cangas de Onís 5, Cangas del Narcea 4, Caso 2, Grado 4, Ibias 2, Langreo 1, Laviana 1, Lena 1, Llanera 1, Llanes 4, Mieres 1, Nava 1, Onís 2, Parres 5, Piloña 5, Ponga 6, Pravia 1, Quirós 1, Ribera de Arriba 1, Riosa 1, Santo Adriano 2, Sobrescobio 3, Somiedo 3, Teverga 1, Tineo 7, Valdés 1, Villaviciosa 2, Villayón 2, Yernes y Tameza 1.  

Barbón: “La situación por los incendios forestales es de alto riesgo, actuaremos con total rigor para que los causantes, a ser posible, vayan a la cárcel”

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha subrayado que la situación de Asturias por los incendios forestales provocados en los últimos días es de alto riesgo y ha asegurado que “se actuará con contundencia y total rigor” para que las personas que los han provocado, “a ser posible, vayan a la cárcel”. Las penas para estos casos pueden oscilar entre los dos y 10 años de prisión.

Barbón, que se incorporaba en la tarde de ayer a la reunión del comité de dirección y comité asesor del Plan de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales (Infopa), reunido desde esta mañana en La Morgal, ha insistido en que casi la totalidad de los incendios registrados son provocados. “Estamos hablando de incendios intencionados que ponen en riesgo bienes materiales de muchas familias y que pueden poner en peligro la vida de las personas”, ha manifestado. Los municipios más afectados son Tineo, Allande, Cangas de Onís, Valdés y Piloña.

El jefe del Ejecutivo también ha pedido la colaboración ciudadana ante cualquier situación anómala. “Ante la mínima sospecha, hay que ponerse en contacto con el 112 para comunicarlo”, ha explicado. Asimismo, ha recordado que Medio Rural ha establecido de forma extraordinaria la prohibición de tránsito y acceso, salvo por causas justificadas, por pistas forestales, así como el uso de maquinaria y herramientas motorizadas en los montes.

Desde el Comité de Dirección del INFOPA (Plan Incendios Forestales del Principado de Asturias) se aconseja a la población que pudiera verse afectada que tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:  

• Si el fuego es pequeño, atáquelo por la base intentando apagarlo con agua o sofocarlo golpeando con ramas de árbol, o echando tierra de golpe sobre la base de las llamas. Una vez sofocado tape las brasas y limpie de ramas su alrededor.

• Respire por la nariz procurando cubrirse con un paño mojado la nariz y la boca.

• Aléjese huyendo en dirección opuesta al humo.

• Huya de las vaguadas profundas.

• Si observa que cambia la dirección del viento, estudie de nuevo los lugares para escapar.

• Si en un momento se encuentra rodeado por las llamas, sitúese en la zona quemada siempre a espaldas del viento reinante y alerte al 1-1-2

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

1 día hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace