Asturies

Asturias acumula 18 meses consecutivos de descenso interanual del desempleo

Asturias acumula 18 meses consecutivos de reducción interanual del desempleo. En septiembre había 61.780 personas inscritas como demandantes de trabajo en las oficinas del Servicio Público de Empleo (Sepepa), 2.419 menos que en el mismo mes del año pasado, lo que implica una caída del 3,77%. Además, estas cifras de paro son las más bajas registradas en un mes de septiembre desde 2008.

En términos interanuales, el desempleo descendió en todos los sectores de actividad, a excepción del colectivo sin empleo anterior, en el que aumentó levemente. Destacan las bajadas en el sector servicios, con 1.827 parados menos (3,85%); en la industria, con 271 menos (5,79%); y en la construcción, con 275 menos (5,64%).

Respecto al mes de agosto, el paro aumentó en 2.565 personas (4,33%), en buena medida por la finalización de los contratos vinculados a la temporada turística, la mejor de la serie histórica tanto en número de visitantes como de pernoctaciones. De hecho, más de ocho de cada diez nuevos parados inscritos en septiembre son trabajadores del sector servicios.

Los datos del Sepepa reflejan que, en términos porcentuales, los concejos más turísticos lideraron las subidas del paro en septiembre, con tasas muy superiores a la media regional: Cangas de Onís (22,14%), Colunga (22,34%), Llanes (22,80%), Valdés (15,04%), Onís (40,91%), Parres (20,50%), Ribadedeva (41,30) y Ribadesella (34,04%). Por el contrario, en Oviedo, Gijón y Avilés los aumentos fueron ligeramente inferiores al promedio.

A pesar de esta subida, la contratación mantiene su fortaleza en Asturias, especialmente la de carácter indefinido. Así, en septiembre se registraron 24.044 contratos, 893 más que en agosto (3,86%). De ellos, 9.104 fueron fijos, lo que supone 2.068 más que el mes anterior (29,39%). De este modo, casi cuatro de cada diez contratos suscritos en la comunidad son indefinidos, cuando hace un año apenas llegaban al 8%.

Si comparamos los niveles de contratación indefinida en septiembre con los registrados en el mismo mes de 2021, el incremento se sitúa en el 270,23%, con 6.645 empleos indefinidos más.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, desde enero se han suscrito 67.592 contratos fijos, el 30,59% de todas las colocaciones registradas en el Principado, que ascienden a 220.948.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

1 día hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

2 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace