La huelga educativa (en centros públicos) convocada este martes 27 en Asturias ha arrancado con un amplio seguimiento por parte del profesorado, rozando en los centros de infantil y primaria el 100 % de participación. En secundaria, donde solo uno de los sindicatos (CSIF) llama al paro, el seguimiento es menor, si bien, también hay profesores que no han asistido para ejercer su derecho a la protesta en el IES Santa Cristina de Lena.
Aunque la huelga no incluye al alumnado ni a las familias, lo cierto es que en educación infantil y primaria muchos hogares han optado por no llevar hoy a los niños y niñas al colegio, como muestra de apoyo al profesorado. En otros casos, las familias han enviado a los menores a clase únicamente por imposibilidad de conciliar, reconociendo la legitimidad de las reivindicaciones. Muestra de ello eran las entradas de los centros educativos esta mañana, sin apenas alumnos ni familias.
Los centros educativos de Lena, como el C.P. Jesús Neira y el C.P. Vital Aza, ya llevaban días mostrando su respaldo con pancartas visibles en sus fachadas. El malestar entre el profesorado se ha intensificado en las últimas semanas, y aunque el detonante ha sido la eliminación de la jornada reducida para el alumnado en junio y septiembre, horas que el profesorado utilizaba para tareas burocráticas, detrás hay una larga lista de demandas estructurales.
La jornada de huelga ha sido convocada por CSIF, CCOO, SUATEA y UGT, aunque cada uno con estrategias diferenciadas. CSIF plantea una huelga indefinida por bloques hasta el fin de curso, mientras que los otros sindicatos han convocado de momento para el 27 de mayo y el 5 de junio, sin descartar una convocatoria indefinida a partir del 9 de junio en función de las negociaciones. Por su parte, ANPE, que en un principio no se sumaba a los paros, lo hará también a partir del 9 de junio con paros parciales. Y otro frente abierto, OTECAS, USO y FSIE, los sindicatos de la concertada, convocan una huelga propia para el 19 de junio.
En Lena, como en otros puntos de la región, la jornada ha comenzado con aulas vacías y una comunidad educativa que, en gran parte, ha dado un paso adelante en defensa de la educación pública asturiana. Tanto por la mañana como por la tarde habrá concentraciones que se esperan numerosas, en ambos casos centralizadas en Oviedo/Uviéu.
La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…
La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…
El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…
El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…
Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…
Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…