carreteras

Alimerka presenta su flota de camiones eléctricos, la más importante de España y en el top 5 de Europa

En la mañana de ayer la cadena de supermercados Alimerka (que actualmente mantiene abierto un establecimiento en La Pola) presentaba su nueva flota de camiones, «mucho más sostenible, en la que destaca nuestra apuesta por los vehículos 100% eléctricos. En Alimerka fuimos pioneros en la apuesta por este tipo de camiones, adquiriendo el primero del sector retail en España en mayo de 2021«, apuntan desde la cadena.

Alimerka cuenta con un total de 21 camiones 100% eléctricos, la flota más grande de España de estas características y una de las 5 más importantes de Europa. Además, se complementa con otros 21 camiones híbridos y 33 de Gas Natural Licuado – GNL (de los fabricantes SCANIA y MAN), «convirtiéndose así en una flota mucho más eficiente y sostenible«, señala Alimerka.

«Comenzamos la reconversión de la flota de camiones en 2015, lo que ha supuesto una inversión, hasta la fecha, de más de 18 millones de euros. Esta decisión ha ido encaminada a crear una flota más sostenible y minimizar los impactos en el entorno, retirando los vehículos diésel para sustituirlos por los propulsados por GNL. Esto ha supuesto una disminución del 20% de emisiones de CO2 a la atmósfera. El cambio implicó, además, una disminución de la contaminación acústica, ya que estos camiones redujeron la emisión de ruido en más de la mitad con respecto a los vehículos convencionales. Por otra parte, se han instalado 19 puntos de recarga Siemens, que dan cobertura a la flota eléctrica, y permiten así que estos camiones cuenten con una autonomía de hasta 350 kilómetros. Todas estas medidas se suman a las tomadas en 2012, cuando se sustituyó toda la flota de furgonetas de reparto urbano por vehículos 100% eléctricos«, apunta Alimerka.

En los últimos años, Alimerka ha logrado reducir en un 80% su huella de carbono, gracias a estas y otras medidas recogidas en el Plan de Sostenibilidad.

El acto de presentación de la flota de camiones contó con la presencia del presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón; el presidente de Alimerka, Alejandro Fernández; el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz; el consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández y el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo. Por parte de Alimerka, también estuvieron presentes María Barrado Franco, directora comercial; Juan Carlos Suárez Fueyo, responsable de Logística; Paula Díaz-Caneja Gutiérrez, responsable de Calidad y Medio Ambiente; e Iván Pravia González, responsable de Oficina técnica y Mantenimiento.

Redacción

Entradas recientes

Jimenos Band vuelve a La Pola, ahora lo hará con su aclamado espectáculo homenaje a Sabina

El Teatro Vital Aza de La Pola se prepara para recibir, el sábado 13 de…

1 hora hace

La Red de Hidrógeno de Enagás atravesará Lena dentro del eje Vía de la Plata

El concejo de Lena será uno de los 23 municipios asturianos incluidos en el Plan…

2 horas hace

Aprender jugando: La Pola acoge una actividad pionera en psicomotricidad temprana

El próximo miércoles 22 de octubre, a las 17:00 horas, se celebrará en La Pola…

2 horas hace

Campamento Digital gratuito en Lena para jóvenes de 9 a 14 años los días 3 y 4 de noviembre

Dentro del próximo programa de Respiro Familiar, la Oficina de Juventud Juvelena organiza un Campamento…

2 horas hace

Nuevos cortes y desvíos en el Huerna: Las obras en los túneles seguirán afectando al tráfico hasta diciembre

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa avanzando en las obras de modernización y…

2 horas hace

Accidente sin heridos graves en el centro de La Pola

Alrededor de las 11:24 horas de esta mañana, un vehículo que circulaba por la Calle…

21 horas hace