La Dirección General de Tráfico llevó a cabo una campaña de vigilancia y control centrada en la velocidad entre los días 17 y 23 de abril, durante la cual, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Asturias establecieron 98 puntos de control de velocidad en los que se controlaron un total de 19.604 vehículos.
Estas cifras suponen un aumento en 42 puntos de control y 8.896 vehículos controlados más con respecto a la última campaña realizada en julio del año pasado.
Del total de vehículos controlados, 872 conductores (el 4,4%) fueron denunciados por circular a una velocidad superior a la permitida. Si tenemos en cuenta el tipo de vía, el 60% de los denunciados (521 conductores) circulaba por carreteras convencionales, 316 por autopista o autovía y 35 por travesías.
En el ámbito penal, uno de los conductores denunciados incurrieron en un delito contra la seguridad vial y fueron puestos a disposición judicial por exceder en más de 80 km/h la velocidad permitida en la vía, tal y como se recoge en el Código Penal.
A estos resultados hay que sumar los controles que las distintas policías locales realizaron en su ámbito de competencia, una colaboración muy importante ya que, de este modo, se unifica el mensaje de respeto de los límites de velocidad establecidos, independientemente de la vía por la que se circule. En Asturias han reportado resultados los Ayuntamientos Aller, Avilés, Cangas de Onís, Gijón, Langreo, Oviedo y Tineo.
La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…
La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…
El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…
El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…
Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…
Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…