Actualidad

Ḷḷena registró el año pasado 20 expedientes por daños del oso, con el que ya conviven en la zona rural

Dos horas de reunión que os intentamos resumir en un vídeo de pocos minutos. En un encuentro organizado por la Asociación de Vecinos de Campomanes, que se celebraba este martes, se analizaba con la presencia e intervención de distintos expertos la «Coexistencia con el oso pardo en el Parque Natural de Las Ubiñas – La Mesa».

En la mesa se sentaban representantes de la Fundación Oso Asturias, la Fundación Oso Pardo, la Patrulla Oso del Gobierno del Principado de Asturias y la Dirección del Parque Natural de Las Ubiñas – La Mesa.

Primero intervinieron y luego escucharon, en una charla donde dieron algunos datos respecto a la presencia y ataques del oso, dieron consejos ante posibles encuentros o tomaron nota de las reclamaciones de los vecinos de la zona, como una mejor tasación o un pago más efectivo, para en la medida de la posible trasladar desde sus posiciones las demandas.

Fernando Ballesteros, coordinador de proyectos de la Fundación Oso Pardo, señalaba que «los osos cantábricos han ido adaptándose a la convivencia con los humanos, son osos en general tímidos, muy nocturnos pero que evitan en la medida de lo posible el encuentro con los humanos«.

José Tuñón Suárez, director de la Fundación Oso, destacaba como se ha pasado de creer que el oso se iba a extinguir a pasar «a una situación totalmente diferente«. Dio consejos sobre como actuar ante el encuentro con un oso y recordó que ante encuentros que puedan suponer un riesgo el teléfono adecuado es el 112, que canaliza los avisos a través de la Guardería de Medio Natural.

Miguel Fernández Otero, Guarda Mayor de la Patrulla Oso, aporto algunos datos como el año pasado se hicieron en Asturias 549 expedientes de daños de osos, de ellos, 20 fueron en Ḷḷena.

Una vez finalizadas las exposiciones, se abrió un debate con los allí presentes, donde hubo distintos puntos de vista, entre ellos, la defensa de los intereses de agricultores y ganaderos o el «miedo» a salir de casa por la conocida presencia cercana del oso.

Habrá ampliación en vídeo, con extractos de la charla.

Redacción

Entradas recientes

Accidente sin heridos graves en el centro de La Pola

Alrededor de las 11:24 horas de esta mañana, un vehículo que circulaba por la Calle…

17 horas hace

La ‘Asociación Stop Abolición’ recurre ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias la nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana de Lena

La Asociación Stop Abolición ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Lena, en…

23 horas hace

Alejandro Calvo concluye en Bruselas dos días de trabajo centrados en el fin del peaje del Huerna

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha concluido este…

1 día hace

La Plataforma “Peaje Huerna No!” y los transportistas convocan una concentración ciudadana este sábado en Oviedo

La Plataforma Ciudadana “Peaje Huerna No!”, junto a colectivos de transportistas asturianos, ha convocado una…

1 día hace

El bronce de Marcos y el esfuerzo de Diego brillan en el Campeonato de Asturias Sénior celebrado en Lena

El Polideportivo Jesús Suárez Valgrande volvió a convertirse el pasado domingo 12 de octubre, coincidiendo…

1 día hace

Últimas entradas a la venta para “Sueño en Flamenco”, que regresará al Teatro Vital Aza el 15 de noviembre

El Teatro Vital Aza de La Pola volverá a vestirse de gala para acoger la…

1 día hace