Actualidad

Ḷḷena recibe el año en ‘riesgo extremo’ de incendios

  • Ante la proliferación de incendios forestales, el Principado ha activado el Plan de Protección Civil por Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA).

Debido a la proliferación de incendios forestales y teniendo en cuenta la previsión meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología, para los próximos días, la Consejera de Presidencia, Rita Camblor, ha procedido a activar, a las 17:13 horas, de hoy, viernes 31 de diciembre, la fase de emergencia en SITUACIÓN 0, del Plan de Protección Civil por Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA).

Esta situación, la más baja de las cuatro que contempla el plan, viene provocada por la existencia de uno o varios incendios forestales simultáneos que pueden ser controlados con los medios y recursos asignados al plan.

Ḷḷena (así como otros 40 concejos asturianos) recibe el 2022 en ‘riesgo extremo’ de incendios. El índice de incendios puede consultarse en la web del SEPA. Los valores adoptados por el índice de riesgo de incendios forestales (asignado en función de las condiciones meteorológicas) en el Principado de Asturias son van desde el 0 (riesgo muy bajo) hasta el 5 (riesgo extremo).

Para este sábado 1 de enero de 2020 en Ḷḷena el nivel de riesgo de incendios es 5, al igual que en los siguientes concejos: Aller, Amieva, Belmonte de Miranda, Bimenes, Cabrales, Cangas de Onís, Caso, Colunga, Gijón, Grado, Langreo, Laviana, Llanera, Llanes, Mieres, Morcín, Nava, Noreña, Onís, Oviedo, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Proaza, Quirós, Ribadedeva, Ribadesella, Ribera de Arriba, Riosa, San Martín del Rey Aurelio, Santo Adriano, Sariego, Siero, Sobrescobio, Teverga, Tineo, Villaviciosa, y Yernes y Tameza.

El índice de riesgo de incendio forestal es calculado y publicado diariamente por la Dirección General de Montes e Infraestructuras Agrarias. Su fin es predecir el riesgo de incendio forestal para el día siguiente, y con este dato regular la autorización o suspensión de quemas agrícolas o forestales, activar las vigilancias de la Guardería de Medio Natural y regular la suspensión de actividades en terrenos de montes.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

9 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

1 día hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

1 día hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

1 día hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

2 días hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace