Actualidad

Ḷḷena recibe el año en ‘riesgo extremo’ de incendios

  • Ante la proliferación de incendios forestales, el Principado ha activado el Plan de Protección Civil por Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA).

Debido a la proliferación de incendios forestales y teniendo en cuenta la previsión meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología, para los próximos días, la Consejera de Presidencia, Rita Camblor, ha procedido a activar, a las 17:13 horas, de hoy, viernes 31 de diciembre, la fase de emergencia en SITUACIÓN 0, del Plan de Protección Civil por Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA).

Esta situación, la más baja de las cuatro que contempla el plan, viene provocada por la existencia de uno o varios incendios forestales simultáneos que pueden ser controlados con los medios y recursos asignados al plan.

Ḷḷena (así como otros 40 concejos asturianos) recibe el 2022 en ‘riesgo extremo’ de incendios. El índice de incendios puede consultarse en la web del SEPA. Los valores adoptados por el índice de riesgo de incendios forestales (asignado en función de las condiciones meteorológicas) en el Principado de Asturias son van desde el 0 (riesgo muy bajo) hasta el 5 (riesgo extremo).

Para este sábado 1 de enero de 2020 en Ḷḷena el nivel de riesgo de incendios es 5, al igual que en los siguientes concejos: Aller, Amieva, Belmonte de Miranda, Bimenes, Cabrales, Cangas de Onís, Caso, Colunga, Gijón, Grado, Langreo, Laviana, Llanera, Llanes, Mieres, Morcín, Nava, Noreña, Onís, Oviedo, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Proaza, Quirós, Ribadedeva, Ribadesella, Ribera de Arriba, Riosa, San Martín del Rey Aurelio, Santo Adriano, Sariego, Siero, Sobrescobio, Teverga, Tineo, Villaviciosa, y Yernes y Tameza.

El índice de riesgo de incendio forestal es calculado y publicado diariamente por la Dirección General de Montes e Infraestructuras Agrarias. Su fin es predecir el riesgo de incendio forestal para el día siguiente, y con este dato regular la autorización o suspensión de quemas agrícolas o forestales, activar las vigilancias de la Guardería de Medio Natural y regular la suspensión de actividades en terrenos de montes.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace