Actualidad

Ḷḷena, entre los 18 ayuntamientos asturianos que han solicitado la ayuda para crear nuevas plazas de 0 a 3 años

Imagen: Gobierno de Asturias

La Consejería de Educación ha recibido solicitudes de 18 ayuntamientos interesados en participar en la primera convocatoria de subvenciones habilitada para financiar la creación de nuevas plazas públicas en el primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años). Esta novedosa línea de ayudas tiene este año un presupuesto de 3.141.332 euros y se financiará con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Principado ha comunicado que «los ayuntamientos que han presentado solicitudes son Gijón, Siero, Pravia, Grandas de Salime, Coaña, Grado, Valdés, Villaviciosa, Cabranes, Castropol, Gozón, Lena, Navia, Ponga, Proaza, Santa Eulalia de Oscos, Somiedo y Vegadeo«.

El periodo de presentación de la documentación para acceder a las subvenciones, que contribuirán a la extensión de la red de escuelas de 0 a 3 años finalizó el 16 de agosto. Actualmente, técnicos de la consejería están revisando las solicitudes.

Una vez finalizado este trámite, una comisión de valoración creada a tal efecto estudiará los proyectos y realizará una propuesta provisional de concesión de las ayudas, tras la que abrirá un periodo de alegaciones antes de presentar la propuesta definitiva. Todos los trámites se completarán antes del 16 de noviembre.

Tres modalidades de ayudas

El programa de impulso a la escolarización en el primer ciclo de Infantil contempla tres modalidades de ayudas, destinadas siempre a la creación de nuevas plazas de 0 a 3 años.

  • Ayudas para obras de construcción de un nuevo edificio o para la rehabilitación integral de un inmueble. Estas subvenciones pueden alcanzar los 150.000 euros por unidad.
  • Ayudas para la ampliación exterior de aulas en edificios ya existentes. Estas ayudas tienen un límite máximo de 90.000 euros.
  • Ayudas para obras interiores de adaptación de centros en funcionamiento. Estas subvenciones alcanzan un máximo de 70.000 euros.

Las subvenciones, convocadas por la Consejería de Educación, están encaminadas a impulsar y extender la red asturiana de escuelas infantiles, que en la actualidad está conformada por 72 centros, que suman 4.197 plazas distribuidas en 44 municipios.

El crédito asignado por la Conferencia Sectorial de Educación al Principado para la creación de 1.300 plazas en el ciclo de 0 a 3 años se eleva a 13,3 millones, en un plazo que abarca hasta septiembre de 2024.

Educación presentó el pasado abril a los ayuntamientos las bases reguladoras de las ayudas en una reunión convocada por la Federación Asturiana de Concejos (Facc) y, desde entonces, la consejería ha ofrecido asesoramiento a las administraciones locales interesadas.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

1 día hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace