El Gobierno del Principado de Asturias, a través del Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa), ha aprobado la financiación de los planes locales de empleo de 75 de los 78 concejos asturianos, con una inversión global de 14,5 millones de euros para el período 2025-2026.
En el caso de Lena, la cuantía asignada asciende a 234.299,35 euros, dividida a partes iguales en dos anualidades: 2025 y 2026. Estas ayudas permitirán al Ayuntamiento impulsar la contratación de personas desempleadas para el desarrollo de proyectos de interés general y social en el concejo.

El Sepepa ha concedido ayudas a todos los municipios que presentaron sus solicitudes dentro de plazo, agotando la totalidad de la partida prevista. Los concejos que recibirán mayores aportaciones son Gijón (4,2 millones), Langreo (1,1 millones), Oviedo (953.000 euros), Mieres (715.000 euros) y San Martín del Rey Aurelio (530.000 euros).
La convocatoria incluye el compromiso de las entidades locales de reservar plazas para dos colectivos prioritarios: personas mayores de 45 años, con atención especial a las de más de 52, y personas perceptoras del salario social básico o del ingreso mínimo vital.
En total, 183 plazas se destinarán al primer grupo y 113 al segundo, una medida que busca combatir el desempleo de larga duración, considerado un factor creciente de riesgo de exclusión social. Las personas seleccionadas se incorporarán a sus puestos en las próximas semanas y trabajarán durante un año en proyectos impulsados por los ayuntamientos.

La directora gerente del Sepepa, Begoña López, ha destacado el éxito de la convocatoria: “Hemos adjudicado todo el crédito reservado y podríamos haber adjudicado mucho más, porque recibimos peticiones que superaban los 18 millones. Seguiremos trabajando en las siguientes convocatorias porque nuestro compromiso con la inclusión sociolaboral es firme y sostenido”.
Los planes locales de empleo son un instrumento de inclusión destinado a personas en situación de desempleo con mayores dificultades para acceder al mercado laboral. En la anterior convocatoria, participaron cerca de 600 personas en toda Asturias.
Estas subvenciones cuentan con financiación del Fondo Social Europeo Plus y de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.
