La empresa Enagás, promotora de la Red Troncal Española de Hidrógeno, convoca a la ciudadanía de Lena a participar en el proceso de información y participación pública sobre el trazado del proyecto, que incluye al concejo dentro del último tramo del Eje Vía de la Plata, el que une León–Llanera.
Este eje —de unos 71 kilómetros de longitud— atravesará varios municipios asturianos, entre ellos Lena, y conectará con el Eje de la Cornisa Cantábrica, situando a Asturias como un nodo estratégico nacional en la futura red de transporte y distribución de hidrógeno verde.
🗓️ Fechas clave en Lena
🔹 Martes 4 de noviembre
🕘 De 9:00 a 14:00 horas
📍 Casa de la Cultura de La Pola Lena
Se instalará un punto de información ciudadana, donde el personal técnico de Enagás pondrá a disposición de los vecinos toda la documentación relativa al proyecto, explicará los principales aspectos del trazado y resolverá consultas individuales.

🔹 Martes 11 de noviembre
🕛 De 12:00 a 14:00 horas
📍 Casa de la Cultura de La Pola Lena
Se celebrará una jornada participativa abierta al público, en la que se expondrá la información general del proyecto, se recogerán aportaciones y sugerencias de los asistentes y se resolverán dudas sobre el trazado y los posibles efectos en el territorio.
Ambas actividades se enmarcan en el Plan de Participación Pública de Enagás, que recorrerá durante el mes de noviembre diferentes municipios asturianos incluidos en el trazado del proyecto.
🔹 Un proyecto estratégico para la transición energética
La Red Troncal Española de Hidrógeno está reconocida como Proyecto de Interés Común Europeo (PCI) y forma parte del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
El objetivo es crear una infraestructura básica para el transporte de hidrógeno renovable, favoreciendo la descarbonización de la industria y la movilidad.

En total, Asturias contará con más de 220 kilómetros de red distribuidos en cuatro tramos principales:
- León–Llanera (Eje Vía de la Plata)
- Llanera–Reocín (Eje Cornisa Cantábrica)
- Ramal El Musel (Gijón)
- Ramal Avilés
El plan de participación pública, que se desarrolla hasta el 28 de noviembre, busca garantizar la transparencia, el diálogo con los territorios y la integración ambiental y social del proyecto.
Toda la información puede consultarse en la web oficial del proceso participativo:
👉 www.infraestructurasdehidrogeno.es. “La transición energética solo será una realidad si avanza de la mano de los territorios”, recordaron desde Enagás, invitando a los vecinos de Lena a participar activamente en el proceso.
