
Compromisu por Ḷḷena ha hecho públicas las propuestas que ha registrado de cara a la negociación del presupuesto municipal de 2026, después de mantener una primera reunión con el equipo de gobierno. La formación fija como prioridades la accesibilidad universal, la mejora de suministros básicos, la atención a las infraestructuras rurales y diversas actuaciones en el entorno urbano de La Pola.
Según explica el grupo municipal, cualquier posible acuerdo presupuestario dependerá de que el documento final incluya sus propuestas “con partidas suficientes para llevarse a cabo”, además del contenido que recoja el propio presupuesto elaborado por el gobierno local.
Accesibilidad universal como eje prioritario
Compromisu propone crear una partida económica anual específica destinada a mejorar la accesibilidad en el concejo, actuando de manera progresiva sobre los puntos más conflictivos o peligrosos del espacio público.
Inversión en alumbrado público
La formación plantea una partida de 50.000 euros para avanzar en el cambio a iluminación LED en los pueblos del concejo, así como la instalación de nuevos puntos de luz. Su intención es establecer un calendario para ejecutar estas mejoras “pueblo a pueblo”.
Mejoras en el suministro de agua
Entre las demandas históricas relacionadas con el agua, Compromisu solicita:
- Estudiar y ejecutar la obra necesaria en el depósito de Erías, cuantificando la parte correspondiente al Ayuntamiento.
- Abordar la traída de agua de Campumanes, tanto en la zona del puente hacia la estación —pendiente desde hace años— como en el núcleo urbano, reservando fondos para una primera fase en coordinación con la concesionaria.
- Revisar el depósito y la traída de Mamorana, alcanzando acuerdos con la empresa para acometer las obras requeridas.
Zona rural: caminos, carreteras y señalización
Compromisu considera imprescindible reforzar la comunicación y la seguridad en la zona rural. Para ello propone:
- 100.000 euros para el mantenimiento y recuperación de caminos vecinales que unen pueblos.
- Dotación para la reparación de la carretera de Fresneo.
- Instalación de biondas en puntos de especial riesgo en la red local.
- 10.000 euros para la reposición de señales deterioradas y colocación de espejos en salidas peligrosas, tanto en ámbitos rurales como urbanos.
- Retomar el proyecto de mejora para Vegal’Rey y ejecutar la obra.
Propuestas para la zona urbana
En el casco urbano, la formación plantea:
- 40.000 euros para abujardar la plaza Alfonso X el Sabio, una actuación orientada a mejorar la seguridad y evitar resbalones.
- Solicitar información actualizada sobre el proyecto y los plazos de ejecución de la subvención destinada a iluminar el tramo entre el mercado de ganado y El Sotón, así como la segunda fase prevista hasta La Puente.
Condiciones para un acuerdo
Compromisu insiste en que la negociación presupuestaria dependerá de la inclusión real y dotada de fondos de estas propuestas, además de la valoración del documento que presente el equipo de gobierno municipal.
