• 17 de octubre de 2025 18:33

Asturias alza la voz por el fin del peaje del Huerna: doble movilización hoy y mañana

Asturias vivirá este fin de semana dos grandes movilizaciones ciudadanas en defensa de una misma causa: la supresión definitiva del peaje del Huerna (AP-66), una de las reivindicaciones históricas más unánimes en la región.

Por un lado, la Alianza por las Infraestructuras, integrada por 25 organizaciones sociales, empresariales, sindicales y políticas, junto al Gobierno del Principado de Asturias, convoca este viernes 17 de octubre una manifestación en Oviedo/Uviéu bajo el lema “Asturias unida. Fin al peaje del Huerna”.

La marcha arrancará a las 17:30 horas desde la Estación del Norte y concluirá en la Plaza de La Escandalera, donde se leerá un manifiesto conjunto. El cartel oficial de la movilización ha sido diseñado por el dibujante mierense Alfonso Zapico, autor del premiado cómic La Balada del Norte.

Antes de la manifestación, la mesa general de la Alianza celebrará una sesión de trabajo en la que el Ejecutivo autonómico expondrá los avances jurídicos, políticos y administrativos realizados hasta el momento, así como las próximas actuaciones previstas para lograr la anulación del canon.

La concentración cuenta con el respaldo de todas las formaciones políticas, sindicatos, patronales y entidades de la sociedad civil asturiana, que coinciden en la necesidad de mantener un frente común para defender esta demanda ante el Gobierno central y la Unión Europea.


Segundo día de protestas: transportistas y colectivos sociales tomarán el relevo

El sábado 18 de octubre, la Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA), junto con cooperativas de transporte, la Plataforma Ciudadana “Peaje del Huerna No” y varios colectivos sociales de Asturias, León y Galicia, han convocado una nueva concentración en la Delegación del Gobierno en Asturias (Oviedo/Uviéu), a las 12:00 horas.

Los organizadores reclaman la supresión inmediata de los peajes de la AP-66 y la AP-9, la devolución de las cantidades cobradas desde 2021, y la adaptación de la política estatal de infraestructuras a la normativa europea, “garantizando la igualdad territorial y el derecho a la movilidad sin cargas injustas”.

Esta convocatoria cuenta con el respaldo de Daniel Ripa, responsable de la denuncia que originó el dictamen europeo que considera ilegal la prórroga del peaje, así como de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies).


Reacciones políticas

Las declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, asegurando esta semana que el peaje del Huerna “no pesa mucho en la opinión de los asturianos”, han provocado un amplio rechazo político y social en el Principado.

El consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, respondió recordando que “las prioridades de Asturias las deciden los asturianos”, mientras que diversos grupos parlamentarios calificaron las palabras del ministro de “frívolas” y “desafortunadas”.

Desde Podemos Asturies, su coordinador Diego Ruiz de la Peña ha solicitado formalmente integrarse en la Alianza por las Infraestructuras y ha ofrecido su colaboración desde el Congreso para reforzar las gestiones ante el Gobierno central y la Comisión Europea.


Dos días para hacer historia

Las dos movilizaciones pretenden visibilizar el consenso sin precedentes que existe en Asturias en torno a la supresión del peaje del Huerna, coincidiendo con la fase final del expediente europeo que podría declarar nula la prórroga de la concesión a Aucalsa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 19 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies