• 16 de octubre de 2025 23:33

La Red de Hidrógeno de Enagás atravesará Lena dentro del eje Vía de la Plata

PorRedacción

Oct 16, 2025 #Enagás, #hidrógeno

El concejo de Lena será uno de los 23 municipios asturianos incluidos en el Plan de Participación Pública de la Red Troncal Española de Hidrógeno, impulsado por Enagás con el apoyo del Gobierno del Principado de Asturias.

La iniciativa forma parte del proceso de despliegue del mayor plan de participación pública desarrollado en España, cuyo objetivo es informar, recoger aportaciones ciudadanas y garantizar la integración territorial y ambiental de la futura red de hidroductos.

En el caso de Lena, el trazado forma parte del Eje Vía de la Plata, que unirá León con Llanera a través de unos 71 kilómetros de red. Este tramo conectará con el Eje de la Cornisa Cantábrica, convirtiendo a Asturias en un nodo estratégico nacional para la producción y distribución de hidrógeno verde.

🔹 Puntos informativos y participación ciudadana

Durante las próximas semanas, Enagás desplegará puntos informativos en los concejos incluidos en el proyecto, entre ellos Lena, y organizará jornadas participativas en varias localidades para explicar el trazado, resolver dudas y recoger sugerencias.

El plan, que se desarrollará en Asturias hasta el 28 de noviembre, permitirá a ciudadanos, administraciones y asociaciones aportar sus propuestas antes de la redacción definitiva del trazado y los estudios ambientales.

Toda la información puede consultarse en la web oficial:
👉 www.infraestructurasdehidrogeno.es

🔹 Un proyecto estratégico para Asturias

La Red Troncal Española de Hidrógeno convertirá a Asturias en un centro neurálgico del mercado nacional del hidrógeno, con una red de más de 220 kilómetros distribuidos en cuatro tramos principales: León–Llanera, Llanera–Reocín, Ramal El Musel y Ramal Avilés.

Según Enagás, el despliegue de esta red —reconocida como Proyecto de Interés Común europeo (PCI)— permitirá generar más de 32.000 millones de euros en PIB y 81.000 empleos en España durante su desarrollo.

“La transición energética solo tendrá un impacto real si avanza de la mano de los territorios”, destacó el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, subrayando el papel de Asturias y de sus municipios en este proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ocho − seis =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies