• 22 de noviembre de 2025 07:21

Huelga hoy en los trenes de larga distancia de Asturias: los sindicatos denuncian escasez de personal y falta de seguridad

Este jueves 31 de julio, los sindicatos CCOO y UGT han convocado una huelga de 24 horas en los servicios ferroviarios de larga distancia en Asturias, en protesta por la escasez de maquinistas e interventores. Según denuncian, esta situación repercute directamente en la calidad del servicio y en la seguridad de los pasajeros.

La convocatoria afecta a los trenes Alvia, AVE y Avlo, que conectan el Principado con otras comunidades. A pesar de la huelga, el Ministerio de Transportes ha decretado unos servicios mínimos que garantizan el 75% de las frecuencias, lo que ha sido calificado por los sindicatos como “abusivo”. Se han suprimido únicamente tres servicios, entre ellos el Alvia que partía de Gijón a las 8:40 y dos trenes con salida desde Madrid-Chamartín.

Desde CCOO y UGT critican que Renfe está derivando parte del trabajo a otras provincias, en lugar de reforzar el personal en Asturias, algo que consideran fundamental tras el incremento de frecuencias que ha supuesto la apertura de la variante de Pajares. De hecho, señalan que se ha pasado de cuatro a seis trenes por sentido, sin que eso haya venido acompañado de nuevas contrataciones.

El responsable de CCOO en el sector ferroviario, Ignacio Guzmán, ha subrayado que “los puestos generados por el tirón turístico de Asturias deberían quedarse en Asturias”, y ha advertido de los riesgos para la seguridad: “Un solo interventor debe hacerse cargo de trenes con más de 580 viajeros, incluidos menores no acompañados; es una situación insostenible”.

Por su parte, Francisco Barros, de UGT, ha recordado que ya anticiparon hace dos años los problemas de personal, y ha lamentado la actitud de Renfe, que ni siquiera ha respondido a las cartas enviadas por los sindicatos. También ha puesto como ejemplo el apagón del 28 de abril, cuando un tren quedó detenido en el interior de los túneles de la variante con un único interventor a bordo, lo que evidenció las deficiencias operativas y de seguridad.

La huelga no afecta a los trenes de cercanías ni a los servicios regionales, por lo que en el caso del concejo de Lena, los servicios habituales en la estación de Pola de Lena continúan con normalidad, aunque los viajeros que utilicen la línea AVE o Alvia hacia Madrid o León podrían verse afectados por las cancelaciones o reubicaciones previstas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 1 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies